0-1. De la salvación a la ilusión: Jacobo obra el milagro en A Malata
- redaccionelremate
- 22 feb
- 4 Min. de lectura

El ‘10’ blanquiverde desatascó un duelo espeso con una volea en el añadido para sellar la quinta victoria consecutiva a domicilio de los califas
Hay victorias que valen más que tres puntos. Triunfos que, aunque no brillen, dejan huella en la historia de un equipo. Y el Córdoba CF ha conseguido uno de esos. En una tarde fría y lluviosa en A Malata, cuando el partido parecía condenado al empate y el Racing de Ferrol se aferraba con uñas y dientes a su inferioridad numérica, emergió Jacobo. El mediapunta blanquiverde, con su oportunismo de siempre, cazó un balón en el área para desatar la locura en la grada visitante y firmar un hito: por primera vez en su historia, el Córdoba CF encadena cinco triunfos seguidos lejos de casa en Segunda División.
Una batalla densa y sin dominador claro
El choque, como se preveía, fue una lucha sin concesiones. Con necesidades distintas, pero la misma ambición, gallegos y andaluces se enredaron en un partido de fricciones, errores y pocas alegrías en las áreas. El Racing de Ferrol trató de aprovechar el empuje de su afición para llevar la iniciativa en los primeros minutos, con un Rubén Blanco incisivo por la banda izquierda. Su primer intento de desborde acabó en un balón al área que, tras un rebote en Théo Zidane, generó algo de incertidumbre, pero la zaga visitante resolvió la situación sin mayores sobresaltos.
El Córdoba CF, con paciencia, esperó su momento. Lo tuvo en el minuto 10, cuando Adilson puso un balón medido a la cabeza de Jacobo, que asistió a Casas. El ‘20’ blanquiverde se encontraba en fuera de juego, pero era un aviso de que el equipo de Iván Ania también tenía armas para golpear. Y lo volvió a demostrar poco después, con una ocasión clarísima: Carlos Isaac irrumpió con potencia por la derecha y asistió a Casas, que cruzó con intención, pero Jesús Ruiz sacó una mano prodigiosa para evitar el 0-1.
La reacción local no se hizo esperar. Dorrio se convirtió en el mejor argumento ofensivo del Racing de Ferrol, desbordando y buscando centros que, sin embargo, nunca encontraron rematador. En la otra área, Rubén Alves rozó el gol con un cabezazo a la salida de una falta botada por Álex Sala, pero otra vez el portero local evitó el tanto. Entre intentos sin mordiente y un centrocampismo espeso, el primer tiempo se apagó con una doble ocasión de los ferrolanos –un remate de Marín al lateral de la red– y un último disparo lejano de Casas que se marchó rozando el palo.
Expulsión, resistencia local y una bala guardada en la recámara
El segundo acto arrancó con el Racing de Ferrol más decidido. Raúl Blanco sirvió un córner preciso y Puric, al filo del área pequeña, remató con todo, pero su cabezazo se marchó alto. Parecía el preámbulo de un arreón local, pero el partido cambiaría radicalmente en el minuto 60. En una acción dividida, Aitor Buñuel dejó la plancha sobre Casas y el colegiado, sin dudarlo, mostró la roja directa. El Córdoba CF tenía media hora por delante con un jugador más. Era el momento de arriesgar.
Ania reaccionó de inmediato. Sacrificó los costados y centró a Jacobo, dándole libertad en la mediapunta. La fórmula funcionó. Primero, con un latigazo del ‘10’ desde la frontal que se estrelló en la madera. Luego, con una llegada por izquierda que Insúa despejó cuando Adilson ya se relamía. Los minutos pasaban y la desesperación crecía. El Racing de Ferrol, replegado, se defendía con todo. Los blanquiverdes, sin espacios, empujaban sin éxito. Pero aún quedaba una carta por jugar.
Y en el añadido, cuando parecía que el empate sería inamovible, llegó el golpe definitivo. Sala colgó un balón templado al área, y Obolskii, con inteligencia, bajó el cuero para dejar en bandeja el remate. Jacobo, sin dudarlo, armó la pierna y conectó una volea perfecta que cruzó la portería y se alojó en la red. El silencio en A Malata se rompió con el estallido de alegría visitante. El Córdoba CF, con sufrimiento, con fe y con un ‘10’ iluminado, firmaba su quinto triunfo consecutivo fuera de casa y se afianzaba en la zona media-alta de la tabla.
Un triunfo que acerca la permanencia… y despierta sueños
No fue el partido más brillante del curso. No hubo exhibiciones ni ráfagas de fútbol deslumbrantes. Pero en el fútbol, hay veces que lo único que importa es el resultado. Y el Córdoba CF lo consiguió. Tres puntos de oro en una tarde de paciencia, que elevan a los califas hasta los 39 puntos, a solo 11 de la ansiada permanencia. Pero el fútbol es caprichoso, y cuando la dinámica es positiva, la ilusión se cuela sin pedir permiso. Quizás, solo quizás, este equipo no quiera conformarse con salvarse.
FICHA TÉCNICA
RACING CLUB DE FERROL, 0: Jesús Ruiz; Buñuel, Cabaco (Puric, 21'), David Castro, Insua; Señé, Perea (Álvaro Sanz, 77'); Dorrio (Nacho Sánchez, 77'), Raúl Blanco (Heber Pena, 66'), Naim (Rober Correa, 66'); y Eneko Jauregui.
CÓRDOBA CF, 1: Carlos Marín; Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves, Albarrán (Calderón, 68'); Pedro Ortiz (Carracedo, 68'), Álex Sala, Théo Zidane (Magunazelaia, 77'); Jacobo, Adilson (Ander Yoldi, 85') y Antonio Casas (Obolskii, 77').
ÁRBITRO: Saúl Ais Reig (Comité Valenciano). Mostró cartulina amarilla a los locales Jesús Ruiz y Álvaro Sanz, así como a los visitantes Xavi Sintes, Pedro Ortiz, Carracedo y Rubén Alves. Expulsó con tarjeta roja directa a Aitor Buñuel.
GOLES: 0-1, Jacobo (90').
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigesimoctava jornada de LaLiga Hypermotion, disputada en el Estadio A Malata ante 5.252 espectadores. Antes del inicio del partido, ambos conjuntos posaron con camisetas de ASANOG, la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia; así como con una pancarta de la RFEF que rezaba el lema 'Respeta al árbitro, respeta al fútbol'.
CRÓNICA: Álvaro Valero FOTO: Diario Córdoba

Comments