top of page
Buscar

0-1. Un Córdoba de corazón se reengancha a la ilusión

  • Foto del escritor: redaccionelremate
    redaccionelremate
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

En un derbi andaluz con sabor a final anticipada, donde los nervios se colaban en cada pase y el miedo al descenso apretaba la garganta de dos históricos, fue el Córdoba CF quien supo mantener la calma, templar los ánimos y golpear cuando más lo necesitaba. Un solitario, y sublime, gol de Jacobo González, el de las volteretas, sirvió para derribar a un Málaga CF que fue de más a menos, consumiéndose en la impotencia mientras los de Iván Ania se llevaban tres puntos de oro en su cruzada por alejar fantasmas.


Porque no era un partido más. En esta jornada 34 de LaLiga Hypermotion, ambos conjuntos llegaban con la soga algo más aflojada que en semanas anteriores, pero aún rozando el cuello. El Córdoba, sabedor de que todos sus perseguidores habían cumplido, sabía que una derrota podía condenarle a volver a mirar hacia abajo. El Málaga, por su parte, se encontraba en esa zona gris que huele a peligro y quería evitar a toda costa. Pero si hubo un equipo que entendió el verdadero peso del momento, fue el conjunto califal.


“El Málaga aprieta, el Córdoba resiste”

Y eso que el inicio fue todo para los locales. En un primer tiempo donde los malacitanos fueron más verticales, más agresivos y hasta más creativos, las oportunidades caían con frecuencia sobre el área de Carlos Marín. Kevin Medina y Chupete se plantaron solos ante el guardameta en el primer aviso serio del partido, pero la falta de claridad en el pase final dejó respirar al Córdoba. No sería la única. Poco después, el propio Chupete estrellaría un disparo al larguero tras un pase filtrado que dejó en evidencia a la zaga visitante. La Rosaleda se venía arriba, mientras el Córdoba aguantaba con más dudas que certezas.


El plan inicial de Iván Ania tambaleaba. El Córdoba no encontraba fluidez con el balón, sufría por las bandas y solo algunos destellos individuales, como un tiro lejano de Carlos Isaac o un intento desviado de Obolskii, rompían el dominio local. Para colmo, el colegiado Miguel Sesma Espinosa volvió a mostrar esa ambigüedad que tanto desespera a los califas: perdonó una clara segunda amarilla a Kevin Medina por un pisotón a Carlos Isaac, idéntica acción a la que le costó la amarilla a Obolskii minutos antes. El empate al descanso era oxígeno para un Córdoba que necesitaba cambiar muchas cosas si quería salir con vida de La Rosaleda.




“Jacobo decide, Marín sostiene”

Y lo hizo. La segunda parte fue otra historia. La entrada de Antonio Casas le dio aire fresco y energía a la presión adelantada del Córdoba, que empezó a vivir más cerca del área rival. Pero el partido no se rompió por una jugada tejida con paciencia, sino por un instante de puro talento. Jacobo González, desde una falta lejana, armó un disparo teledirigido que se coló con violencia en la portería de Jesús Herrero. Golazo. Uno de esos que valen más que tres puntos. Porque llegó cuando más se necesitaba. Porque desató a los suyos. Porque silenciaba a un estadio que ya empezaba a perder la fe.


El gol activó al Córdoba, que vivió sus mejores minutos del encuentro tras el 0-1. Se animó, mordió, y por momentos pareció tener el segundo más cerca que el Málaga del empate. Sin embargo, los de Sergio Pellicer, conscientes de que caer en casa era un lujo que no podían permitirse, apretaron en el tramo final. Dioni tuvo la más clara, pero se topó con un Carlos Marín que volvió a ser diferencial en su regreso al once titular. El portero respondió con una parada soberbia en el punto de penalti que bien pudo valer media permanencia.


El Córdoba, esta vez sí, supo gestionar los últimos minutos con inteligencia. En partidos anteriores le había faltado madurez para cerrar resultados. Hoy no. Hoy no tembló. Supo dejar pasar el tiempo, cerrar líneas, cortar el ritmo, y evitar que el Málaga volviese a generar peligro real. Una victoria sufrida, trabajada, pero sobre todo justa para un equipo que ha aprendido a competir en escenarios complejos.


Con este triunfo, los blanquiverdes dan un paso casi definitivo para alejarse del descenso, dejando atrás las dudas recientes y volviendo a mirar hacia arriba, donde aún coquetean con el sueño del play-off. El Málaga, en cambio, queda tocado. No solo por la derrota, sino por la sensación de haber desperdiciado su mejor versión cuando más importaba.


La Rosaleda presenció un derbi de emociones contenidas, pero fue el Córdoba CF el que salió de allí con el grito de victoria resonando en el alma. Y con Jacobo firmando una de esas páginas que se recuerdan al final de temporada.

FICHA TÉCNICA

MÁLAGA CF, 0: Alfonso Herrero, Carlos Puga, Galilea, Álex Pastor, Dani Sánchez, Manu Molina (Aarón Ochoa, 58'), Luismi Sánchez (Juanpe, 7'), Larrubia, Kevin Medina (Rahmani, 46'), Lobete (Dioni, 58') y Chupete (Antoñito Cordero, 71').


CÓRDOBA CF, 1: Carlos Marín, Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves (Marvel, 71'), Albarrán, Del Moral (Pedro Ortiz, 23'), Isma Ruiz, Álex Sala (Magunazelaia, 71'), Carracedo (Ander Yoldi, 82'), Jacobo y Obolskii (Antonio Casas, 46').


ÁRBITRO: Sesma Espinosa (Comité Riojano). Mostró cartulina amarilla a los locales Kevin Medina, Juanpe y Dani Sánchez; mientras que a los visitantes Obolskii, Carracedo, Marvel, Álex Sala y Pedro Ortiz.


GOLES: 0-1, Jacobo González (50'). 


INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de La Liga Hypermotion, disputado en el Estadio La Rosaleda (Málaga), ante 26.310 espectadores, de los que cerca de 3.000 son cordobesistas.



CRÓNICA: Álvaro Valero FOTOS: Diario Córdoba



 
 
 

Commentaires


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
calendario anpa.jpg
sultana 1.jpeg
_S7_5968.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page