(1-2) El Racing castiga la falta de acierto del Córdoba CF en El Arcángel
- redaccionelremate
- 25 ene
- 3 Min. de lectura

En el caprichoso universo del fútbol, no siempre gana quien más lo merece. Esta evidencia quedó grabada a fuego en El Arcángel, donde el Córdoba CF desplegó su mejor versión, pero sucumbió ante un Racing de Santander efectivo y letal. Los blanquiverdes, empujados por una afición entregada y un planteamiento valiente, se toparon con la fría realidad del marcador, que solo premia los goles y no las intenciones. La tropa de Iván Ania dominó, generó y soñó, pero acabó atrapada en la telaraña cántabra, que supo golpear en el momento justo y defender su botín con uñas y dientes.
Un inicio vibrante en un ambiente de categoría
El Arcángel se vistió de gala para recibir a su equipo tras la histórica victoria en Castellón, y el Córdoba CF no tardó en encender a su hinchada. En un arranque prometedor, Théo Zidane y Adilson se convirtieron en el motor de un conjunto califal que impuso ritmo e intensidad desde el primer minuto. Fruto de esa ambición llegó el 1-0. Un Théo eléctrico robó en presión alta y filtró un pase magistral que encontró a Adilson. El portugués, tras burlar a Ezkieta con un control brillante, vio cómo un desafortunado toque de Saúl acababa de empujar el balón al fondo de las mallas.
El gol encendió aún más a una grada que, con cánticos ensordecedores, llevó en volandas a los suyos. El Córdoba CF parecía decidido a ampliar su ventaja, con Théo y Adilson generando constantes dolores de cabeza a la zaga visitante. Sin embargo, la cruel ironía del fútbol asomó su rostro en el minuto 27. Un mal despeje del portero local dio origen a un contragolpe cántabro que culminó con un centro preciso de Íñigo Vicente y un testarazo inapelable de Pablo Rodríguez para el empate.
El asedio sin premio del Córdoba CF
Lejos de venirse abajo, los de Iván Ania respondieron con furia. Apenas dos minutos después del empate, Adilson volvía a perforar la portería del Racing, pero el gol fue anulado por fuera de juego. A partir de ahí, el Córdoba redobló su apuesta ofensiva, con disparos de Sala, Isma Ruiz y el omnipresente Théo Zidane que obligaron a Ezkieta a lucirse bajo palos. En la última jugada del primer tiempo, Casas rozó el 2-1 con un cabezazo que se perdió por centímetros tras un centro milimétrico de Carlos Isaac.
La segunda mitad fue un monólogo cordobesista. Théo Zidane lideró las acometidas locales con pases medidos y remates desde la frontal, mientras el Racing apenas lograba cruzar el centro del campo. La sensación era que el segundo gol blanquiverde era cuestión de tiempo, pero el fútbol volvió a mostrar su cara más cruel.
La pegada del Racing marca la diferencia
En el minuto 67, en una jugada que apenas parecía entrañar peligro, el Racing de Santander desató el golpe definitivo. Un pase filtrado dejó solo a Karrikaburu, quien, con sangre fría, asistió a Andrés Martín para que el exblanquiverde anotara a placer el 1-2. El delantero, en un gesto de respeto, no celebró su gol, pidiendo perdón a la afición que le aplaudió durante su sustitución.
El tanto fue un mazazo para el Córdoba, que, pese a intentarlo con las entradas de Ander Yoldi, Magunazelaia y Kuki Zalazar, se encontró con un muro defensivo infranqueable. Las llegadas que antes se sucedían con fluidez ahora chocaban contra la retaguardia del Racing, que defendió su ventaja con inteligencia y oficio.
Un aplauso entre la frustración
El pitido final trajo el desahogo de la hinchada visitante, consciente de que su equipo había logrado una victoria tan valiosa como trabajada. En el otro extremo, El Arcángel respondió con un sentido aplauso a su equipo, reconociendo el esfuerzo y la buena imagen ofrecida pese a la derrota.
El fútbol, una vez más, demostró que no siempre premia a quien más lo busca. El Córdoba generó, luchó y mereció mejor suerte, pero el Racing de Santander, con su efectividad, se llevó los tres puntos. Los blanquiverdes deberán quedarse con las sensaciones positivas y aprender de la lección: en este juego, los goles lo son todo.
FICHA TÉCNICA
CÓRDOBA CF, 1: Carlos Marín; Carlos Isaac, Xavi Sintes, Lapeña, Calderón; Isma Ruiz (Kuki Zalazar, 85'), Álex Sala, Théo Zidane (Magunazelaia, 76'); Carracedo (Ander Yoldi, 71'), Adilson y Antonio Casas (Obolskii, 76').
REAL RACING CLUB DE SANTANDER, 2: Ezkieta; Sangalli, Javi Castro, Montero, Saúl García; Unai Vencedor, Aldasoro; Andrés Martín (Suleiman, 69'), Pablo Rodríguez (Karrikaburu, 58'), Íñigo Vicente (Lago Junior, 89'); y Arana (Meseguer, 58').
ÁRBITRO: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Mostró cartulina amarilla a los locales Théo Zidane (26'), Carlos Isaac (34') y Antonio Casas (72'), y a los visitantes Montero (84') y Vencedor (89').
GOLES: 1-0, Saúl en p.p. (5'). 1-1, Pablo Rodríguez (14'). 1-2, Andrés Martín (64').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigesimocuarta jornada de La Liga Hypermotion, disputado en el Estadio El Arcángel ante 15.594 espectadores.
CRÓNICA: Álvaro Valero FOTO: Diario Córdoba

Comments